Limpieza de Colon: ¿Cómo hacerla?
El colon, también llamado intestino grueso, es el órgano que se encuentra al final del aparato digestivo y es donde el cuerpo produce y almacena los desechos hasta su evacuación. Puede medir hasta 1,5 metros de largo y tener un diámetro de 6,5 cms. Es capaz de almacenar hasta 17 libras de desechos, en el caso de que no se efectúe una limpieza regular del mismo. Y esto, podría ocasionar que el organismo se intoxique desencadenando algunas enfermedades como migrañas, estreñimiento, dolores de estómago, erupciones en la piel, entre otras cosas que podemos revisar en la siguiente página http://limpiezadeintestinos.com/detox
Limpieza intestinal natural de colon casera
¿Cuáles son las opciones de limpieza?
Existen dos maneras para limpiar eficazmente el intestino logrando la desintoxicación de nuestro organismo. Podemos clasificarlas en el método natural y el método artificial, y revisarlas en http://limpiezadeintestinos.com/detox
Existen dos maneras para limpiar eficazmente el intestino logrando la desintoxicación de nuestro organismo. Podemos clasificarlas en el método natural y el método artificial, y revisarlas en http://limpiezadeintestinos.com/detox
Uno de los métodos artificiales utilizados es acudir a un especialista para someterse a una hidroterapia de colon, o como también se lo conoce, una irrigación de colon. Esta terapia consiste en el lavado interno a través de dos mangueras, una que lleva agua hacia los intestinos, y la otra que retira el agua junto con todos los desechos encontrados. Este método es catalogado por ser muy efectivo, ya que puede disolver y eliminar desechos que han permanecido pegados a las paredes del intestino por años. El tratamiento se realiza en aproximadamente 3 sesiones, una vez al año. En cada sesión de 45 minutos o una hora, se realiza la limpieza de cada una de las secciones compuestas por el colon: ascendente, transverso y descendente. Al finalizar, es posible observar los beneficios inmediatamente, tales como la desinflamación del abdomen y la pérdida de peso, entre los más comunes. Este método es muy utilizado como medida preventiva para evitar obstrucciones en el intestino, ya que se realiza anualmente. Pero también es muy recomendado antes de una intervención quirúrgica, ya que elimina por completo los desechos internos.
Otro método artificial es a través de un enema, el cual también consiste en la introducción de agua para su posterior evacuación. Este método es más rápido, dura sólo 20 minutos y se puede hacer desde casa, ya que no necesita aparatos especiales como en la hidroterapia. Sin embargo, al realizarlo sólo se logra limpiar la última parte del colon, no su totalidad. Este método es más utilizado como tratamiento del estreñimiento, en lugar de un método preventivo como la hidroterapia.

¿Qué alimentos naturales nos ayudan?
Existen algunos alimentos recomendados para este propósito que ayudan al tránsito regular de los alimentos en el intestino.
Yogurt. Es un alimento pro biótico que ayuda a la regularidad intestinal, al mismo tiempo que beneficia al sistema inmune. Se deben evitar los que contengan azúcar y saborizantes y preferir los frescos. Se lo puede tomar con frutas para obtener mejor sabor y otras vitaminas minerales provenientes de las frutas.
Papaya. Esta fruta ayuda a la desintoxicación del organismo y a la limpieza de los intestinos, debido a su alto contenido de fibra y de antioxidantes.
Manzana. Es necesario comerla con cáscara, ya que ahí es donde se concentra su mayor nivel de fibra. Al ser una fruta con alto nivel de residuos pesticidas, es recomendable consumir las orgánicas. Ayuda no sólo a eliminar toxinas, sino también a quemar grasa y a perder peso, y a estimular los movimientos intestinales.

Piña. Futa depurativa que ayuda a eliminar toxinas. Por la gran cantidad de fibra que posee, mejora la digestión y previene el estreñimiento.
Ciruela Pasa. Es conocida como un laxante natural, por su gran contenido de fibra y antioxidantes. Mejoran el movimiento intestinal, regulando evacuaciones. También brinda las bacterias beneficiosas que necesita el intestino para su correcto y saludable funcionamiento.
Opciones de preparación

A estos batidos muchas veces se les agrega verduras como apio, espinaca, ajo, puerro, para lograr bajar de peso al mismo tiempo que se desintoxica el organismo. Es lógico que estos ingredientes son de fuerte sabor, por lo que hay que tener cuidado con la cantidad que se agrega, para evitar un mal sabor del batido.
Recomendaciones
Para tener el colon limpio permanentemente, es necesario seguir los siguientes consejos:
– Consumir frutas, especialmente frutos rojos como las fresas, cerezas, ciruelas, entre 8 y 10 porciones semanales.
– Consumir carbohidratos integrales 3 veces a la semana, como arroz, pasta y pan integral, avena.
– Evitar ingerir dulces, grasas, café y gaseosas.
–
Ejercitarse diariamente, puede ser caminar durante 30 minutos a paso moderado, por lo menos 3 veces a la semana.

– Beber bastante agua, mínimo 8 vasos diarios, lo que equivale a 2 litros. Muy recomendable es beber un vaso de agua en ayunas media hora antes del desayuno.
Siguiendo estas recomendaciones lograremos mantener nuestro intestino en movimiento y limpio, evitando así un sinnúmero de enfermedades. Es aconsejable seguirlas continuamente, para no tener que llegar a complicaciones en nuestro organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario